
Creacion De Portales
"Construimos nuestros sistemas de computadora de la misma manera que nuestras ciudades: a tiempo, sin un plan, arriba de las ruinas"
El primer instrumento que se utilizó para facilitar las operaciones de cálculo fue el ábaco, inventado por los chinos y utilizado por los romanos en el siglo IV A.C. Su principal utilización fue facilitar los cálculos de las operaciones comerciales que se realizaban en la época.
En el año 1645 Blaise Pascal construyó una máquina automática para realizar sumas y restas de números. El sistema estaba compuesto por un conjunto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación. Más tarde, en 1675, el barón Von Leibniz, utilizando el mismo sistema que Pascal, construyó una máquina que era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
El primer precedente de los ordenadores apareció en 1837, cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes. Sin embargo, esta máquina nunca llegó a construirse debido a que era demasiado compleja para la tecnología de aquella época. La primera máquina se que se construyó capaz de realizar cálculos fue creada por el doctor Herman Hollerith.
Para su funcionamiento utilizaba impulsos eléctricos y el movimiento de ruedas mecánicas; por tanto, era de tipo electromecánico. Las máquinas electromecánicas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK-I en la universidad de Harvard por Howard II. Aiken en 1944. A partir de este momento la evolución de los ordenadores se divide en generaciones. Cada una de ellas se distingue por el tipo de componentes utilizados para construir los ordenadores y la forma de realizar el tratamiento de la información.
Historia de la Informatica

